InicioModaLos 6 principales problemas legales en casos de negligencia médica

Los 6 principales problemas legales en casos de negligencia médica


Los casos de negligencia médica pueden ser complejos y difíciles de manejar. A menudo involucran procedimientos médicos complicados, problemas legales complejos y la posibilidad de daños financieros graves. Como resultado, es importante que cualquier persona que esté considerando presentar una demanda por negligencia médica comprenda algunos de los problemas legales comunes que pueden surgir en tal caso. Aquí hay seis de los problemas legales más comunes en los casos de negligencia médica.

Probar el caso

Los casos de negligencia médica dependen de la evidencia y la prueba. El demandante debe presentar amplia evidencia para demostrar que el profesional médico fue negligente o descuidado en el tratamiento del paciente, lo que causó lesiones o la muerte. Esto puede ser difícil porque a menudo requiere el testimonio de expertos de profesionales médicos experimentados sobre los estándares de atención aceptados para un tratamiento o procedimiento en specific.

Una de las mejores maneras de probar la negligencia es utilizar un abogado con experiencia en negligencia médica. Como destacó el equipo detrás de este Bufete de abogados de Filadelfia, un abogado experto en negligencia médica puede ayudarlo a construir un caso sólido y respaldar su reclamo con testimonios de expertos, testigos y otras pruebas. Esto asegurará que tenga la mejor oportunidad de recibir una compensación justa.

Estatuto de limitaciones

El estatuto de limitaciones es un concepto authorized que rige cuando se puede presentar una demanda y si ha expirado, entonces el caso no avanzará. Cada estado tiene su propia Estatuto de limitaciones para casos de negligencia médica, que suelen oscilar entre uno y tres años. Es importante que los demandantes conozcan el estatuto de limitaciones en su estado y presenten un caso antes de que caduque.

Si no se cumple el plazo de prescripción, incluso si los demandantes tienen un caso sólido, se les prohibirá presentarlo ante el tribunal. También es importante tener en cuenta que pueden existir excepciones que pueden extender o prolongar (retrasar) el estatuto de limitaciones. Esto a veces puede ocurrir si el demandante no sabía acerca de sus lesiones hasta después de que expirara el estatuto de limitaciones.

Prueba de causalidad

En casos de negligencia médica, los demandantes deben demostrar que la negligencia del profesional médico causó su lesión o muerte. Esto se conoce como “causalidad” y puede ser difícil de probar. El demandante debe demostrar que su lesión o muerte se debió a que el profesional médico no cumplió con los estándares de atención aceptados. Esto puede complicarse por el hecho de que muchos procedimientos médicos tienen riesgos inherentes y puede que no siempre sea fácil demostrar la causalidad.

Además, probar la causalidad en un caso de negligencia médica puede complicarse aún más por la doctrina de la “pérdida de oportunidad”. Esto significa que incluso si la negligencia del profesional médico contribuyó a una disminución en las posibilidades de supervivencia de alguien, podría no ser suficiente para probar la causalidad. En esta situación, el demandante debe probar que la negligencia del profesional médico fue el “issue sustancial” que causó su lesión o muerte.

Límite de daños

En muchos estados, se pueden otorgar topes a los daños en un caso de negligencia médica. Estos topes limitan la cantidad de dinero que un demandante puede recibir por dolor y sufrimiento y otros tipos de daños no económicos. Si bien los límites pueden variar de un estado a otro, generalmente se establecen en unos pocos cientos de miles de dólares.

Esto puede ser especialmente problemático para los demandantes que han sufrido lesiones importantes o la muerte como resultado de una negligencia médica. Estos tipos de casos a menudo involucran atención y rehabilitación a largo plazo, lo que requiere muchos recursos a los que el demandante puede no tener acceso. En un caso donde los daños tienen un tope, es posible que los demandantes no puedan recibir una compensación whole por sus lesiones o pérdida de vida.

Definición de Daños

Al presentar una demanda por negligencia médica, los demandantes también deben probar sus daños para recibir una compensación. Los daños se definen como pérdidas monetarias causadas por la negligencia del profesional médico, incluidos los daños económicos, como las facturas médicas y la pérdida de salarios, y los daños no económicos, como el dolor y el sufrimiento. Los demandantes deben poder demostrar una lesión o enfermedad actual para recibir compensación por sus pérdidas.

Además, los demandantes también pueden buscar daños punitivos si pueden probar que las acciones del profesional médico fueron intencionales o por negligencia grave. Los daños punitivos están diseñados para castigar al profesional médico y generalmente se otorgan además de otros daños compensatorios.

Falta de cobertura de seguro

Los casos de negligencia médica a menudo involucran a múltiples acusados ​​y las compañías de seguros ofreciendo cobertura limitada. Esto es especialmente cierto si el profesional médico es un contratista independiente o trabaja por cuenta propia. En estos escenarios, puede ser difícil obtener suficiente cobertura de seguro para presentar una demanda contra todos los demandados.

Esta falta de cobertura de seguro adecuada es a menudo un obstáculo importante para los demandantes que desean presentar un caso de negligencia médica. En algunos casos, es posible que no haya suficientes fondos disponibles para cubrir los daños resultantes de la negligencia. Esto puede dejar a los demandantes con poco o ningún recurso para obtener la compensación que merecen.

En normal, presentar un reclamo por negligencia médica puede ser un desafío debido a los diversos conceptos legales que se aplican a tales casos. Es importante que los demandantes entiendan los matices de las leyes de su estado y estén al tanto de los estatutos de limitaciones aplicables, límites de daños y cobertura de seguro. Al conocer sus derechos, los demandantes pueden buscar la compensación que merecen.

En conclusión, los reclamos por negligencia médica pueden ser difíciles de probar y requieren una comprensión profunda de los conceptos legales involucrados. Los demandantes deben conocer sus derechos, los estatutos de limitaciones aplicables, los límites máximos de daños y la cobertura de seguro para tener la mejor oportunidad de obtener una compensación por sus lesiones o pérdidas resultantes de la negligencia. Con la ayuda de un abogado con experiencia, los demandantes pueden presentar un reclamo con éxito y recibir la justicia que merecen.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Recent Comments