InicioSalud¿Se acabó la pandemia? Si sólo fuera así de easy

¿Se acabó la pandemia? Si sólo fuera así de easy


21 de septiembre de 2022 – Presidente Joe Biden cube que la pandemia ha terminado. La Organización Mundial de la Salud cube que la el remaining está a la vista. Muchos de nosotros preferiríamos hablar de casi cualquier otra cosa, e incluso la ciudad de Nueva York ha eliminado la mayoría de sus protocolos de COVID.

La afirmación de Biden (hecha al reportero Scott Pelley el domingo sobre 60 minutos) ha provocado el debate sobre COVID-19 explotar una vez más, a pesar de que ya ha intentado suavizarlo dos veces. Ha perturbado al público ya dividido, alimentado una amplia cobertura en las noticias de televisión y llevado a los expertos a tomar partido.

Pero para muchos, un pandemia no se puede declarar «terminado» cuando solo EE. UU. tiene un promedio de más de 71 000 casos nuevos y más de 400 muertes por día, y hay 500 000 casos y casi 2000 muertes por día en todo el mundo.

El comentario de Biden ha dividido a expertos en medicina y salud pública. Algunos discrepan rotundamente de que la pandemia haya terminado y señalan que el COVID-19 sigue siendo una emergencia de salud pública en los Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud todavía lo considera una pandemia mundial y, lo que es más importante, el virus sigue matando a más de 400 personas al día. en los EE.UU

Otros señalan que la mayor parte del país está protegido por vacunación, infección o una combinación, al menos por ahora. Dicen que es el momento adecuado para declarar el fin de la pandemia y reconocer lo que gran parte de la sociedad ya ha decidido. El sentimiento quizás se captura mejor en un controvertido nuevo Eslogan de salud COVID en Nueva York: «You Do You».

De hecho, una nueva encuesta del sitio de medios Axios y su socio, Ipsos, publicada el 13 de septiembre, encontró que el 46% de los estadounidenses dicen que han regresado a sus vidas previas a la pandemia, el porcentaje más alto desde que comenzó la pandemia. Mientras tanto, el 57% cube que todavía están al menos algo preocupados por el virus.

Un acto de equilibrio

“¿Cómo puede un país decir que la pandemia ha terminado?” preguntó Eric Topol, MD, vicepresidente ejecutivo de Scripps Analysis y editor en jefe de Medscape (el sitio hermano de WebMD para profesionales médicos).

Está lejos de terminar, en opinión de Topol, y tiene que haber un equilibrio entre proteger la salud pública y permitir que las personas decidan cómo llevar sus vidas en función de la tolerancia al riesgo.

“No puede simplemente abandonar al público y decir: ‘Todo depende de usted’”. Él considera que ese enfoque es una renuncia a la responsabilidad, lo que podría hacer que un público ya reacio se olvide de recibir el último refuerzo, la vacuna bivalente que estuvo disponible. a principios de este mes.

Topol acuñó la frase «capitulación de COVID» en mayo cuando EE. UU. estaba en medio de una ola de infecciones de la variante BA.2 del coronavirus. Usó la frase nuevamente este mes después de que la Casa Blanca dijera que las vacunas COVID-19 pronto se convertirían en una necesidad anual, como la vacuna anual contra la gripe.

Topol ahora ve esperanza, atenuada por realidades recurrentes. “Vamos a la baja, en términos de circulación de virus”, cube. “Vamos a tener un par de meses tranquilos, pero luego vamos a volver a subir”. Él y otros están observando variantes emergentes, incluida la subvariante BA.2.75.2, que es más transmisible que BA.5.

La Casa Blanca lo reconoció en mayo. cuando avisó de hasta 100 millones de infecciones este otoño y la posibilidad de un aumento importante de muertes. El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington proyecta que unas 760.000 personas ahora están infectadas con COVID-19 en los EE. UU. Ese número aumentará a más de 2,48 millones para fin de año, advierte el grupo.

¿Una nueva fase?

“Desde una perspectiva de salud pública, claramente todavía estamos en una pandemia”, cube Katelyn Jetelina, PhD, experta en políticas de salud que publica Your Native Epidemiologist, un boletín informativo sobre ciencia para consumidores. “La pregunta es, ‘¿En qué fase de una pandemia estamos?’ No es una emergencia, donde la Marina está rodando en los barcos [as it did to help hospitals cope with the volume of COVID patients in 2020.]”

“El mayor problema con ese comentario [by Biden] es, ¿estamos normalizando todas esas muertes? ¿Nos sentimos cómodos dejando al SARS-CoV-2 como la tercera causa principal de muerte? Me decepcionó ese comentario”, cube.

Incluso si las personas cambian a un modo de toma de decisiones particular person desde una perspectiva de salud pública, cube Jetelina, la mayoría de las personas aún deben considerar a los demás al determinar sus precauciones contra el COVID-19. En su vida private, constantemente tiene en cuenta cómo sus actividades afectan a quienes la rodean. Por ejemplo, cube, “vamos a ver a mi abuelo, y todos se están haciendo pruebas de antígenos antes”.

Si bien las personas más jóvenes y saludables pueden aflojar sus protecciones de manera segura, aún deben ser conscientes de las personas a su alrededor que tienen más riesgo, cube Jetelina. “No podemos poner toda la responsabilidad en los vulnerables. Nuestras capas de protección no son perfectas”.

Al igual que Topol, Jetelina sugiere tener en cuenta las circunstancias. Ella recomienda pequeños pasos para reducir colectivamente la transmisión y proteger a los vulnerables. “Tome la máscara” antes de ingresar a un entorno de alto riesgo y “hágase la prueba de antígeno antes de ir al hogar de ancianos”.

¿Lo peor detrás de nosotros?

“Aún no se ha cumplido la misión”, cube William Schaffner, MD, experto en enfermedades infecciosas y profesor de medicina preventiva en la Universidad de Vanderbilt en Nashville. Si pudiera reescribir los comentarios de Biden, cube: «Podría haber dicho algo como ‘Lo peor ya pasó'», mientras menciona el nuevo vacuna aumentar el entusiasmo por eso y comprometerse a seguir progresando.

Schaffner también admite que gran parte de la sociedad, en algún nivel, ha decidido que la pandemia ha terminado. “La gran mayoría de la gente se ha quitado la máscara, vuelve a ir a conciertos y a restaurantes, y quiere funcionar en la sociedad”, cube.

Él entiende eso, pero sugiere que un mensaje de salud pública debería ser recordar a las personas que son especialmente vulnerables, como los adultos mayores de 65 años y las personas con ciertas enfermedades, que continúen tomando medidas adicionales, enmascarando y distanciando, especialmente como engranajes de la temporada de gripe. arriba.

Y los mensajes de salud pública deben recordar a otros sobre los miembros vulnerables de la población, cube Schaffner, para que aquellos que continúan usando máscaras no pasen un mal rato por parte de quienes las han dejado.

Un enfoque en los más vulnerables

La declaración de Biden “podría haberse expresado mejor”, cube Paul Offit, MD, experto en enfermedades infecciosas y director del Centro de Educación sobre Vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia. Pero, cube, las cosas son diferentes ahora que a principios de 2020.

“Estamos en un lugar diferente. Ahora la mayor parte de la población está protegida contra enfermedades graves [either by vaccination, infection, or a combination].”

El efecto de esa protección ya se está manifestando en los requisitos, o la falta de ellos, cube Offit. Al comienzo de la pandemia, “ordenamos la vacuna COVID en nuestro hospital [for employees]Ahora, el hospital no exigirá la nueva vacuna bivalente.

El enfoque en el futuro, está de acuerdo, debe estar en los más vulnerables. Más allá de eso, cube que las personas deberían tomar sus propias decisiones en función de las circunstancias individuales y su tolerancia al riesgo.

Una pregunta importante y inminente, cube Offit, es que los científicos averigüen cuánto tiempo las personas están protegidas por vacunación y/o infección previa. La protección contra la hospitalización y la enfermedad grave es el objetivo de la vacunación, cube, y es el único objetivo razonable, en su opinión, no la eliminación del virus.

Biden ‘tiene razón’

Leana Wen, MD, doctora en medicina de urgencias, profesora de políticas de salud en la Universidad George Washington y comentarista frecuente de los medios, toma el punto de vista opuesto y cube que Biden no debería retractarse de su comentario de que la pandemia ha terminado. «El esta en lo correcto.»

Ella cube que EE. UU. ha entrado en una fase endémica, como lo demuestran las medidas sociales (muchas personas han regresado a la escuela, el trabajo y los viajes), así como las medidas políticas, con muchos lugares relajando o eliminando los mandatos y otros requisitos.

Hay desacuerdo, cube, sobre las medidas científicas. Algunos dicen que más de 400 muertes por día todavía es demasiado alto para llamar a una pandemia endémica. “No vamos a erradicar el coronavirus; necesitamos vivir con él, al igual que el VIH, la hepatitis y la influenza. Solo porque no es una pandemia [in her view] no significa que el nivel de enfermedad sea aceptable o que el COVID ya no esté con nosotros”.

Wen no considera que adoptar una perspectiva de salud pública en lugar de una private sea una opción de salud o una u otra. “El hecho de que algo ya no sea una pandemia no significa que dejemos de preocuparnos por eso”, cube ella. Pero yo pienso [many] la gente vive en el mundo actual. Están viendo que familiares y amigos han regresado a las citas de juego, van a restaurantes, no usan una máscara. COVID se ha convertido en un riesgo al igual que muchos otros riesgos que enfrentan en sus vidas”.

La tensión entre la salud pública y la salud particular person continúa y no desaparecerá, cube Wen. Y se aplica a todos los problemas de salud. El cambio de la preocupación normal por la salud pública a las decisiones individuales “es lo que esperamos que suceda y debería suceder”.

También señaló el costo de las medidas para combatir el COVID, incluido el cierre de escuelas y negocios y su efecto en la salud psychological y la economía, además de otro costo menos discutido: el efecto en la confianza en la salud pública.

Continuar exigiendo medidas contra el COVID-19 cuando los casos están disminuyendo, cube, puede debilitar aún más la confianza en las autoridades de salud pública. Con el estado de Nueva York declarando recientemente una emergencia de salud pública Después de encontrar el virus de la poliomielitis en muestras de aguas residuales, Wen se preguntó: «¿Qué sucede cuando decimos: ‘Vacune a su hijo contra la poliomielitis'».

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular

Recent Comments